Concluye en Lima el 35º Periodo de Sesiones de la CEPAL
Nota informativa 137 - 14
--------------------------------------------------------------------------------
La Ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, clausuró el trigésimo quinto Período de Sesiones de la Comisión Economía para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se realizó en Lima. En la ceremonia participaron la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena; los Cancilleres de México, José Antonio Meade; de Colombia, María Ángela Holguín; de El Salvador, Jaime Miranda; de Jamaica, Arnaldo Brown; el Ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba, Rodrigo Malmierca; y el Oficial a cargo de la Secretaria de la CEPAL, Luis Yáñez.
"Esperemos que todos los acuerdos y planteamientos a los que se han llegado durante esta semana se conviertan en un desarrollo sostenible para nuestras regiones” indicó la Canciller. Además, resaltó que se debe tener una agenda transformadora, donde los objetivos sean universales, pero diferenciados según el grado de desarrollo de los países.
La Canciller Rivas agradeció a nombre del Gobierno peruano la activa participación de todos los asistentes a este foro, que contó con la participación de cinco cancilleres, quince Ministros de Estado y más de cuarenta delegaciones integrantes de la CEPAL.
Resoluciones aprobadas durante el Período de Sesiones
Una de las principales resoluciones del trigésimo quinto Período de Sesiones de la CEPAL, fue la creación de Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que busca mejorar las políticas nacionales de desarrollo social, así como la cooperación internacional, regional y bilateral en esta materia. Entre sus objetivos también figuran examinar la pobreza multidimensional y avanzar en la medición de la pobreza, la desigualdad y las brechas estructurales. La primera reunión de la Conferencia se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2015 en Perú.
Como parte de las 16 resoluciones aprobadas durante este foro, se encuentra el programa de trabajo de la Comisión para el bienio 2016-2017 y se acogió, en general, el enfoque integrado del desarrollo contenido en el documento “Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible”, presentado durante la cita en el Perú.
Para ver imágenes del evento, ingrese al siguiente enlace: http://bit.ly/1mKwWpT
Lima, 09 de mayo del 2014 |