top of page
Buscar
Referendum Sin Solución
Desde que en 1992 el teniente coronel Hugo Chávez lanzó, golpistamente, su propuesta bolivariana Venezuela se convirtió en uno...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
El Perú y La Delimitación Marítima
Cuando en 1947 el Perú decretó la ampliación de su soberanía y jurisdicción sobre el mar adyacente y la plataforma continental hasta...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
La Vía Comercial a Occidente
Es posible que los 13 años transcurridos desde que cambió el sistema internacional no constituyan aún la etapa de “larga duración”...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
El Perú y el Consejo de Seguridad de la ONU
Luego de que el Perú fuera electo por primera vez como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU hace casi 50 años (1955)...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
6
La Controversia Peruano-Chilena
Pocas veces ocurre que lo que nos es adverso sea considerado una ventaja. Esto es lo que ha sucedido con la respuesta de la cancillería...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
La Filantropia y Sus Excesos
El fortalecimiento institucional es ya un lugar común asociado a las condiciones básicas de la gobernabilidad y la calidad del Estado.
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
¿Misión o Mecida Oriental?
La misión diplomática peruana que viajó recientemente a Japón para esclarecer ante los funcionarios de la Cancillería y del Ministerio...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Refundación del CNI
El servicio de Inteligencia es una institución fundamental del Estado en tanto que la gestión de información sensible es vital para...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
La Doctora Rice y el General Powell
En términos absolutos –es decir, si no se considera a terceros-, el reciente cambio en la conducción de la política exterior norteamericana
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Frente a la amenaza terrorista
La amenaza terrorista se ha materializado en una estación de tren madrileña con una capacidad de destrucción masiva tal que puede tornar...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Bonanza Latinoamericana
América Latina cierra el año económico con resultados no vistos en un par de décadas. En efecto, según la CEPAL el 2004 termina...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Ingobernabilidad y Nuevas Amenazas
Dependiendo de cierta predisposición optimista (fuertemente condicionada por nuestra capacidad negociadora), debemos concluir que los países
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Ingobernabilidad y Nuevas Amenazas
Dependiendo de cierta predisposición optimista (fuertemente condicionada por nuestra capacidad negociadora), debemos concluir que los países
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
¿De la ingobernabilidad a la inviabilidad?
Frente a la peligrosa convergencia de pérdida de credibilidad de las instituciones públicas, erosión de la base de poder del gobierno...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
Tendencias a la Ingobernabilidad en la ONU
La Asamblea General de la ONU ha inaugurado un nuevo período de sesiones con diversos llamados de urgencia por los participantes iniciales
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
Crisis multidimensional
La reciente crisis haitiana muestra cómo la quiebra de un Estado pequeño y sin más influencia que no sea la de su propia decadencia puede...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
6
"Huelga" Cocalera
Una organización política que dice representar a "campesinos y agricultores" de "cuencas cocaleras" ha declarado una "huelga nacional"...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Integración Regional, No Burbuja Suramericana
Las “burbujas” políticas, como las económicas, son fenómenos transitorios que distorsionan el valor de un activo, generan altos beneficios
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Políticas Burocráticas
Henry Kissinger decía en los 70 que frente a desafíos emergentes las burocracias de los países totalitarios se movían como elefantes...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Gobernabilidad y Estabilidad
El Primer Ministro, Carlos Ferrero, presentó al Congreso el marco de una "hoja de ruta" compuesta de 179 propuestas y, en apariencia...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
7
bottom of page