top of page
  • Alejandro Deustua

Pragmatismo Eventualmente Útil

El enemigo no somos nosotros, dijo el presidente Humala en la Cumbre de las Américas, sino los problemas vitales que afrontan los latinoamericanos. La cooperación en una serie de temas (desde el cambio climático hasta la paz) reemplazó a la integración como solución. Así una agenda práctica sustituyó al gran diseño propio del momento “histórico” que implicaba la primera participación cubana.


Ese enfoque pragmático, inconveniente para juzgar casos como el venezolano, no fue, sin embargo, divergente del que empleó el Presidente Obama para saludar la incorporación cubana y el diálogo bilateral con isla y la región. De él se salvaron, felizmente, la Carta Democrática y los Derechos Humanos.


Salvadas las advertencias esenciales, esta limitada retórica puede ser eventualmente útil para solucionar obstáculos que nos impiden realizar intereses que nos vinculan con los vecinos.

'

Especialmente cuando el trato del caso del espionaje chileno ha desbordado la racionalidad de su marco de procesal. Si el entrevero político que esa irregularidad ha generado persiste, intereses primarios de largo plazo (el “triángulo terrestre”) y de mediano plazo (la Alianza del Pacífico) adquirirán una connotación inadecuada y eventualmente pueden frustrase.


Ciertamente el espionaje es un acto hostil (especialmente si se realiza en un marco de solución pacífica de controversias) que debe ser respondido con firmeza. Pero la forma cómo esta respuesta se ha procesado en el país (el increíble acceso de periodistas a un proceso reservado, la filtración de comunicaciones entre altos oficiales peruanos y chilenos y el empleo de una red social de uso adolescente por éstos) evidencia que los métodos para tratar la materia se han pervertido.


Y lo ha sido al punto de que el agraviado (el Perú) ha añadido insulto a la injuria generando una crisis de gabinete en la que nada menos que un Canciller ha renunciado. Esa renuncia, que revela gran conflicto interburocrático, nunca debió aceptarse y el nombramiento que la provocó debió haber sido comunicado civilizadamente.


Como se sabe, es propio de las cancillerías insistir en el manejo diplomático de la problemática exterior antes de que prime el enfoque militar. Por lo demás, ambas instancias deben trabajar coordinadamente (la investigación corresponde en este caso al fuero militar y a la Cancillería, emplear los instrumentos y el tono apropiado de la reacción del Estado).


Entre los activos a tener en cuenta se encuentran la preservación de los múltiples canales de trato (no “quemarlos” como ha ocurrido) y la evaluación de temas colaterales implicados. Entre ellos está la iniciativa de integración de mayor credibilidad en el área (la Alianza del Pacífico), su valor estratégico (la cuenca del Pacífico, América y 30 países observadores) y sus compromisos clave (la próxima cumbre de la Alianza que se realizará en Cusco en junio próximo).


Mucho antes de esa fecha el problema del espionaje chileno debe quedar adecuadamente resuelto y las garantías de seguridad al respecto, establecidas. Aquí el Presidente debe ser consecuente con su discurso panameño y tener en cuenta la forma cómo han procedido la Canciller de Alemania (que ha proseguido con su agenda de trabajo luego de presentar su más seria protesta a Estados Unidos por el espionaje a un aliado) y la Presidenta de Brasil (que, habiendo sido espiada y cumplidas las serias advertencias diplomáticas, visitará oficialmente Washington a mediados de año).


Ello no implica pasar por agua caliente el espionaje sino negociar compromisos para corregir sus excesos o reemplazarlo por una transparencia reservada y suficiente.


4 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Abrevadero Multilateral

El año cierra con creciente conflictividad global, desaceleración económica y debilidad del comercio internacional.

Riesgos “Geopolíticos”: 2015

Los “factores geopolíticos” son nuevamente destacados por los organismos multilaterales como factores de riesgo para la perfomance global.

Logo Contexto.png
Header.png

Susbríbete a nuestra revista

Síguenos en

  • Facebook - Contexto.org

Gracias por suscribirte

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Nosotros

SmartBoy 2020

bottom of page